
¿Qué impacto ha tenido la COVID-19 para las empresas de economía social?
La Social Economy Europe (SEE) ha realizado un cuestionario a distintas empresas de Economía Social en Europa para analizar el impacto que la pandemia ha tenido en el sector
La Social Economy Europe (SEE) ha realizado un cuestionario a distintas empresas de Economía Social en Europa para analizar el impacto que la pandemia ha tenido en el sector
Se convierte así en uno de los primeros estudios en sacar conclusiones de las consecuencias que la pandemia puede tener para la economía social catalana
Albert Cañigueral analiza en este artículo los posibles impactos que puede tener el Covid-19 para el futuro del trabajo.
El acto, celebrado hoy viernes día 7 de febrero, ha tenido muy buena acogida reuniendo una gran cantidad de asistentes, especialmente, muchos representantes de las diversas entidades de Economía Social
Crecen el número de nuevas empresas en Cataluña que aspiran a mejorar su entorno más allá de vender productos.
La ciudad ha sido escogida en el encuentro celebrado en Montpellier del 7 al 9 de octubre por la ciudades firmantes del "Pacto de Milán"
Un gran reportaje de Nació Digital muestra el cooperativismo como antídoto para hacer frente a la precariedad del sector cultural
La cuantificación del Valor Social Integrado (VSI) sumó 453 millones de euros de aportación a la sociedad el año 2018.
El objetivo del proyecto es ayudar a las organizaciones a realizar la transición energética hacia una economía sin energías fósiles
"Es el modelo que mejor ha resistido la crisis y la tendencia a una mayor integración se tiene que consolidar e intensificar."